
05 enero 2019
Manual práctico para vivir (o no) en lo más profundo del bosque
El libro ‘Nuestra casa en el bosque’, de Andrea Hejlskov, aborda la posibilidad real de tener una vida sencilla, vivir en la naturaleza como colonos.
Leer más05 enero 2019
El libro ‘Nuestra casa en el bosque’, de Andrea Hejlskov, aborda la posibilidad real de tener una vida sencilla, vivir en la naturaleza como colonos.
Leer más20 noviembre 2018
Madrid está a punto de estrenar una valiente y pionera restricción del tráfico privado al centro de la ciudad, entrevistamos al ecólogo urbano Salvador Rueda, que se ha empeñado en rediseñar las ciudades para evitar el fin del mundo. Su receta: las supermanzanas.
Leer más20 septiembre 2018
Llega de nuevo la gran fiesta anual de los bosques sostenibles, de la mano de FSC (Consejo de Administración Forestal). La cita: el viernes 28 de septiembre. El escenario este año: el Parque Nacional de Guadarrama. El lema: Bosques Limpios.
Leer más14 septiembre 2018
Juan Luis Arsuaga es uno de los paleoantropólogos más prestigiosos del mundo. Científico humanista, siempre abierto a la reflexión, está preocupado por el futuro de una Humanidad cuyo pasado él conoce tan bien.
Leer más03 agosto 2018
Hablamos con Paco Berciano, considerado el gurú del vino en España. Sus recomendaciones levantan pasiones y sus críticas, terrores. Es director y copropietario de la vinoteca burgalesa El Lagar y de La Tintorería en Madrid, dos de las mejores tiendas especializadas del país. Y cada dos años organiza en Burgos una inmensa cata internacional donde […]
Leer más29 mayo 2018
¿Qué son los ODS? Suena a exclamación de sorpresa y en realidad lo es, pues estas siglas encierran un sueño planetario, la hoja de ruta mundial para lograr un mundo más próspero, igualitario, inclusivo, feliz y ambientalmente impecable.
Leer más23 mayo 2018
Cada vez reciclamos más y mejor. Pero solo envases. No es suficiente. La Unión Europea nos obligará a reciclar en 2020 la mitad de todos nuestros residuos domésticos y de momento solo llegamos al 29,7 %.
Leer más27 abril 2018
All Too Human (Demasiado humano) es una exposición reveladora que explora en la Tate Britain de Londres cómo en los últimos cien años los artistas figurativos del Reino Unido han capturado la vida. Y nada hay más humano que el cuerpo. Con obras de Lucian Freud, Francis Bacon, Giacometti y Walter Sickert, entre otros.
Leer más08 abril 2018
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) dedica a las arquitecturas franquistas una multipolar exposición que puede visitarse hasta comienzos de junio. Fundamental para no olvidar.
Leer más24 febrero 2018
El documental ‘Antonio José. Pavana triste’ trata de recuperar la memoria de un genio musical, el burgalés Antonio José, fusilado por los franquistas en octubre de 1936. En el momento de ser asesinado tenía 33 años y había compuesto más de 150 obras, entre ellas el ‘Himno a Castilla’.
Leer más